09 noviembre 2008

 

¿Ríos de vida o carreteras de muerte?

La Galicia de los mil ríos, ríos de vida, se está convertiendo en las mil carreteras de la muerte, la verdad es que la situación actual de nuestros ríos, nos hace recordar la trayectoria y evolución de nuestras carreteras.
A modo de ejemplo, la necesidad de mas vías de comunicación hizo que la construcción de carreteras se hiciera de una manera rápida, desordenada, llenas de puntos negros que poco a poco y ante la demanda de la sociedad tuvieron que ir solucionándose con la ampliación y mejora de las mismas y bajo la siniestralidad, pero antes pagamos en vidas un alto precio
Con nuestros ríos, no aprendimos la lección de las carreteras y estamos cometiendo el mismo error, en vez de tomar las medidas necesarias para evitar vertidos, mortandad, feísmo, etc ,, el desorden, la avaricia de dinero, de votos, el pago de favores, etc están haciendo de nuestros ríos unas carreteras de muerte,…. ayuntamientos sin depuradoras, depuradoras que no funcionan, depuradoras recién construidas que no tienen capacidad para las poblaciones para las que fueron hechas, polígonos sin depuradoras, empresas que vierten directamente a los ríos, empresas que amenazan con despidos si se las quiere sancionar, embalses que vierten lodos, embalses que no dejan cauce ecológico, nuevas minicentrales, normativas que no se cumplen, administración que no ve o no quiere ver y algunos desalmados que por coger un puñado de truchas nos les importa dañar kilómetros de río etc. etc.
Todo esto hace que día tras día nuestros ríos sean objeto de mortandades, que día tras día nos hagan recordar esa sangría de muerte que diariamente se produce en nuestras carreteras, pero con el agravante de que aquí matamos también la carretera.
Creemos que para que no sucedan estas situaciones, las cosas mucho tienen que cambiar las administraciones tienen que endurecer las normas y hacerlas de obligado cumplimiento, sin tolerancias, ya que el medio ambiente debe de primar sobre cualquier beneficio que de la contaminación se pueda sacar, no se puede obviar algo que ya preocupa al 95 % del mundo civilizado, y en un tiempo en que este habla de grandes proyectos motivados por el cambio climático, nosotros estamos todavía habriendo los ojos para dar los primeros pasos
José Antonio Rodriguez Guerra





<< Inicio

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]